DESCRIPCIÓN

Viñedo
Las uvas de PAÍ provienen de un antiguo viñedo ubicado en Coelemu, Valle del Itata, a 500 km al sur de Santiago, la capital de Chile. Este sector destaca por ser un terreno en altura y lomajes, ubicado a tan solo 4 km del río Itata y 16 km en línea recta al Oceano Pacífico. Las parras con las que se produce este vino tienen más de 80 años de edad y están plantadas en el sistema de conducción conocido como cabeza (gobelet en francés), sobre sus propias raíces (sin portainjertos). Los trabajos en el campo se realizan a la usanza tradicional, con labranza a caballo donde se puede, sin maquinaria y mayormente a mano.

 

Vinificación 

La uvas de Paí fueron cosechadas la primera semana de mayo y se utilizaron diferentes técnicas de vinificación para lograr la mayor expresión de la fruta. La maceración fue realizada mediante la técnica termo-flash, además de la tradicional. No se inocularon levaduras, por lo que la fermentación alcohólica se realizó con levaduras del medio ambiente, lo que demoró alrededor de 8 días. El vino resultante reposó junto a sus pieles otros 20 días antes de ser separadas. No hubo contacto con madera, sólo envejeció con sus lías más finas y fue envasado sin filtración intensiva.

 

Tiempo en madera

El vino no tuvo contacto con madera. Toda su crianza fue en depósitos de acero inoxidable para no interferir con la fruta.

NOTAS DE CATA
  • Vista: Color rojo cereza brillante.
  • Nariz: En nariz se presentan frutas rojas frescas, acompañadas desutiles notas a pétalos de rosas.
  • Boca: En boca es jugoso, refrescante y muy agradable de beber.
  • Maridaje: Ideal para acompañar carnes curadas, carnes magras, pastas con salsa de tomate, comidamediterranea, legumbres, ensaladas de vegetales y verduras rellenas, entre otros.